Conoce y ama a tu gato

Cómo cortar las uñas a los gatos: guía paso a paso

5 febrero 2025

Cortar las uñas a los gatos puede parecer una tarea complicada, pero es esencial para su salud y bienestar, además de proteger tus muebles y piel de posibles arañazos. En esta guía te explicaremos cómo cortar las uñas a los gatos de forma segura, con consejos específicos para gatitos y aquellos que puedan ser más agresivos. 

 

¿Por qué es importante cortar las uñas a los gatos?

 

Aunque los gatos suelen limar sus uñas de manera natural, cortarlas periódicamente ofrece varios beneficios tanto para ellos como para sus dueños.

 

Importancia de cortar las uñas para los gatos

 

Los gatos utilizan sus uñas para marcar territorio, cazar y trepar, pero el crecimiento excesivo puede ser perjudicial. Las uñas largas pueden:

  • Enredarse o engancharse en tejidos, alfombras o muebles, provocando lesiones.
  • Causar molestias al caminar si las uñas llegan a curvarse hacia las almohadillas.
  • Provocar arañazos no intencionales a sus dueños o a otros animales.

 

Beneficios de cortarles las uñas

  1. Evitar arañazos accidentales: Tanto para personas como para otros animales del hogar.
  2. Proteger tus muebles: Las uñas más cortas hacen menos daño al arañar.
  3. Mejorar su salud: Mantener las uñas en buen estado previene infecciones o lesiones.

 

¿Cada cuánto cortar las uñas a un gato?

 

La frecuencia de corte depende de la actividad del gato, su edad y su comportamiento. A continuación, te damos una guía general para saber cuándo es momento de cortarlas.

 

Edad adecuada para empezar a cortarle las uñas

 

Si te preguntas cuándo se le puede cortar las uñas a un gato, la respuesta es: desde que es un cachorro. En gatitos, las uñas suelen ser más finas, pero crecen rápidamente. Acostumbrarlo desde pequeño facilita el proceso en el futuro, ya que asociará el corte con una rutina normal.

 

Cada cuántos meses hay que cortarles las uñas

 

En general, las uñas de un gato deben revisarse y cortarse cada 3-4 semanas. Sin embargo, algunos factores influyen:

  • Gatos de interior: Al no limar sus uñas en el exterior, suelen necesitar cortes más frecuentes.
  • Gatos activos: Si rascan mucho, puede que no necesiten cortes tan seguidos.

 

Otras consideraciones para cortar las uñas de un gatito 

 

En gatitos, las uñas pueden cortarse cada 2-3 semanas, ya que crecen más rápido. Asegúrate de usar tijeras pequeñas y adecuadas para evitar lastimarlos. Además, corta únicamente la punta para no dañar el nervio que recorre la uña.

 

Cómo cortar las uñas a un gato de forma segura

 

Los gatos necesitan un entorno tranquilo y cómodo para sentirse seguros, especialmente durante actividades como el corte de uñas. Un espacio limpio y bien cuidado, como su arenero, es clave para su bienestar. Mantener su caja de arena limpia, libre de olores y con una textura agradable es fundamental para evitarles estrés. La gama Sanicat aglomerante con oxígeno activo es ideal para lograrlo: sus propiedades aglomerantes, que forman aglomerados compactos y con tan solo un pequeño mantenimiento diario, retirando los aglomerados y las heces,  ayudan a mantener limpìo y fresco tu aremeno por más tiempo. Además esta arena contiene oxígeno activo que neutraliza el mal olor, proporcionando a tu gato el confort que necesita en todo momento. Además, después de tener un lugar cómodo y para que esta tarea sea más sencilla, sigue estos pasos y consejos prácticos.  

 

Herramientas necesarias

  • Tijeras o cortaúñas específicos para gatos.
  • Lima de uñas (opcional).
  • Luz brillante para identificar el nervio dentro de la uña.
  • Premios o golosinas para calmar al gato después.
  • Toalla (en caso de gatos agresivos).

 

Paso a paso para cortar las uñas de forma que no arañe

  1. Prepárate y calma al gato: Coloca al gato en un lugar cómodo y tranquilo. Habla con él en tono suave para que se relaje.
  2. Sujeta la pata con cuidado: Presiona suavemente la almohadilla para extender la uña.
  3. Identifica el nervio: Este se ve como una línea rosada en la uña. Corta solo la punta blanca para evitar lastimarlo.
  4. Realiza cortes rápidos y precisos: Si te detienes mucho, el gato puede ponerse nervioso.
  5. Recompensa al gato: Dale un premio o golosina para que asocie el corte con algo positivo.

 

Cómo cortarselas a un gato agresivo

  • Usa una toalla: Envuélvelo con una toalla para inmovilizarlo, dejando solo una pata afuera.
  • Hazlo en varias sesiones: Si está muy estresado, corta una o dos uñas por día.
  • Busca ayuda profesional: En casos extremos, consulta al veterinario o a un groomer.

 

Consejos para el cuidado de las uñas de los gatos

 

Además del corte, es importante mantener las uñas de tu gato en buen estado con estas prácticas:

  • Rascadores: Proporciona uno o varios rascadores para que limen sus uñas de manera natural.
  • Juguetes adecuados: Los juguetes interactivos ayudan a desgastar las uñas mientras juegan.
  • Revisiones regulares: Examina sus uñas semanalmente para asegurarse de que no estén creciendo demasiado o dañadas.

Con paciencia y práctica, cortar las uñas de tu gato será una tarea rápida y sin estrés. Recuerda que, además de mantener su bienestar, estarás protegiendo tu hogar y a todos los que conviven con tu mascota.